
Día a día, crece el número de instituciones que quieren contribuir al éxito de este concurso.
¡Súmate a esta iniciativa!
Originalidad y temática
El diseño debe ser original e inédito, y no haber sido presentado en otras convocatorias. Los autores serán responsables ante cualquier incumplimiento.
La propuesta debe centrarse en la creación de nuevos productos inspirados en la figura y obra de Mariano Bertuchi, destacado por preservar técnicas, materiales y repertorios de la artesanía de tradición andalusí.
Entrega del proyecto
Los trabajos deben enviarse en formato digital, mediante un dosier que incluya:
-
Texto resumen del concepto, función, uso, técnicas y materiales.
-
Ficha técnica con dimensiones y especificaciones.
-
Fotografías del prototipo, maqueta o renderización (opcional: video o prototipo físico).
-
Fotografía del/los participante(s) y breve perfil (máx. un párrafo).
Jurado y criterios de evaluación
Un jurado compuesto por 5 expertos en cultura y artesanía, designado por los promotores, evaluará las propuestas y otorgará los premios. Su conformación se publicará en la web.
Se valorará la innovación en el uso de elementos andalusíes, su adaptación contemporánea, sostenibilidad, viabilidad y propuesta de valor para nuevos mercados.
Se entregarán primeros, segundos y terceros premios por especialidad, y se podrán otorgar menciones especiales. Si no hay consenso, algún premio podrá declararse desierto.
El fallo del jurado será inapelable, se difundirá públicamente, y los premios se entregarán en octubre en la fecha y lugar anunciados.
Derechos, difusión y aceptación
La propiedad intelectual y explotación comercial de los productos será de sus creadores. Innovarte y la CET podrán usar imágenes con fines divulgativos, mencionando siempre a sus autores.
Los 25 mejores proyectos serán incluidos en un catálogo digital.
La participación implica el conocimiento y aceptación total de estas bases.
DEDICADO A MARIANO BERTUCHI
Innovarte Consultoría con su proyeto Continuadores y la Asociación Marroquí de Escuelas Taller para el Desarrollo (AMC) presentan el Concurso de Diseño Artesanal Andalusí Vivo 2025
BASES

Innovarte Consultoría y la Asociación Marroquí de Escuelas Taller para el Desarrollo (AMC) están desarrollando un programa de actividades para mejorar las oportunidades de empleo y autoempleo de los jóvenes de la Escuela Taller de Tetuán (CET), a través de una metodología centrada en la innovación.
En 2025, este esfuerzo dará un paso clave con la organización del Concurso de Diseño Andalusí Vivo, inspirado en el legado de Mariano Bertuchi.
Quien puede participar
Alumnos y alumnas de la Escuela Taller de Tetuán matriculados en el año académico 2024/2025, en los siguientes cursos:
-
Oficios artesanales con un significativo componente artístico, con altas posibilidades de innovación y diversificación.
-
Oficios con componentes artísticos vinculados:
Se extenderá la invitación a los egresados en el curso académico anterior.
Los participantes podrán presentarse de forma individual o constituir grupos en los que todos ellos deberán ostentar dicha condición. Cada participante, individual o grupal, presentará una sola propuesta.

Exposición y Participación en la Cátedra Al-Andalus
Exposición y Participación en la Cátedra Al-Andalus
Los resultados del concurso serán presentados al público a través de una exposición compuesta por paneles con fotografías, gráficos y textos, así como por los prototipos desarrollados por los estudiantes participantes. La muestra estará organizada en las siguientes secciones:
Mariano Bertuchi y su labor como impulsor de las artesanías
Una mirada al legado artístico y cultural de Bertuchi y su influencia en la promoción del arte tradicional.
Los "continuadores" de Mariano Bertuchi
Ecos e influencias en proyectos recientes de recuperación y promoción de las artesanías en el norte de Marruecos.
Resultados del concurso
Presentación de los proyectos realizados por los alumnos participantes.
Además, el concurso ha sido invitado a participar en el evento organizado por la Cátedra Al-Andalus de la Academia del Reino de Marruecos, que se celebrará en Tetuán, en homenaje a Mariano Bertuchi. Esta participación representa una oportunidad de proyección internacional para los proyectos seleccionados.
LA INSPIRACIÓN: MARIANO BERTUCHI
MARIANO BERTUCHI
Los fines y principios didácticos que el maestro Mariano Bertuchi aplicó durante su dirección de la Escuela de Tetuán siguen siendo hoy un referente de excelencia educativa. Su enfoque pedagógico, así como los brillantes resultados obtenidos, trascendieron épocas y fronteras adquiriendo una proyección internacional que perdura hasta nuestros días.
Con esta iniciativa, Innovarte y la AMC se proponen difundir su legado entre los estudiantes de hoy, compartirlo con el público de Tetuán, jóvenes de otras escuelas de diseño y artesanía, y con una amplia comunidad digital internacional.
Estos valores se mantienen hoy más vigentes que nunca:

-
La apuesta por la artesanía como forma de empleo para los jóvenes.
-
La recuperación y puesta al día de oficios tradicionales en peligro de extinción.
-
La defensa de los valores de la identidad cultural.
-
La reivindicación de la cultura andalusí, patrimonio compartido por Marruecos y España.
-
La adecuación de los productos a las necesidades del mercado.
-
La búsqueda de la belleza y la calidad en la producción artesanal.
-
La internacionalización de las artesanías y de los artesanos.